NI
TE LO IMAGINAS
(Cabo
del Agua). 16/12/2012
Este es el slogan turístico de la provincia de Soria, todos pensamos en un lugar de la meseta castellana, frio, plano y sin mayor atractivo, sin embargo cuenta para los senderistas con dos autenticas joyas como son “el cañón de rio lobos” y “la laguna negra”, entre otros alicientes para el turismo de naturaleza.
Pues
ese prejuicio, fruto del desconocimiento, me paso con esta excursión, no
pensaba ni asistir por problemas de salud y menos aun para ir a una zona como
Escombreras arrasada por la industrialización y la contaminación. Sin embargo
mi curiosidad por ir a una zona vetada durante años por los militares y que
Cristóbal califico de bonita excursión fueron reclamo suficiente para mí.
Y
es que esta zona agreste, con grandes acantilados lo tiene casi todo para
disfrutar de la montaña, solo le falta que las autoridades decidan de una vez
la reforestación de nuestras sierras y si son privadas pues que obliguen a los
dueños, pero bueno eso es otro tema.
Si
vas, te encontraras un sendero
perfectamente señalizado, una vegetación de arbustos exuberante, con parte de
ellos en floración en el mes de diciembre y de un gran porte, que en algunos
tramos superaban la altura de los senderistas, unos acantilados de película,
que alguno con la niebla de la mañana decían parecerse a los de la película de
King Kong, un mundo geológico digno de ver con piedras de formas singulares,
pliegues de la corteza a la vista y el efecto de la erosión con unas rocas
desprendidas que llegan hasta el mar, y por si todo esto fuera poco una Fuente
de la cual manaba agua potable y mira que por nuestros montes hay pocas. Además
están las instalaciones militares abandonadas, restos de antiguos hornos y para
rematar una iglesia y cementerio abandonados. Alguien da más en un día por la
montaña.
Descripción de la ruta realizada:
Aparcamos
los coches en el aparcamiento que hay
frente a la Central Térmica en la carretera que va hacia la entrada del
puerto, es fácil de localizar pues a la izquierda sube una carretera que es el
inicio de la ruta.
Nos
encontramos a los pies del pico de Peñarroya (269 m) por cuya ladera continuamos
mirando al mar en todo momento y desde donde divisamos los picos escarpados
bajo los que se introduce en el mar el cabo de agua. Dejamos atrás un antiguo
refugio de carabineros y cruzamos una rambla y a unos cientos de metros hay que
bajar un poco para descubrir la fuente que se encuentra oculta entre la maleza.
Continuamos
el sendero hasta llegar a un hito que nos indica que hemos llegado al Cabo de
Agua, donde podemos bajar hasta el proyector que allí se encuentra para
descubrir las vistas de la Sierra de la Fausilla. Me comentan que está prevista
una ruta que terminaría en Portman atravesando la Sierra de la Fausilla.
La
vuelta se realiza por el mismo camino hasta llegar a la zona con pinos, donde
nos desviamos barranco abajo. Nos sorprende ver gran cantidad de basura, sobre
todo botellas de agua y ropa entre los pinos, y nos comentan que resulta ser
una zona de entrada de pateras y aquí es donde reponen fuerzas y se cambian de
ropa.
Regresamos
a los coches y para terminar como empezamos (con unos churros de desayuno), nos
vamos a Cala Cortina para comernos los bocadillos en la playa viendo atardecer.
Lo que le faltaba, también fue una ruta gastronómica, por lo menos para
algunos.
Organizada
por: CEX
Guiada por:
Cristóbal
Powered by Wikiloc
Nos
vemos en la próxima
No hay comentarios:
Publicar un comentario